CBD Hábitat, Fundación para la Conservación de la Biodiversidad y su Hábitat, con la que la Fundación Parques Reunidos colabora desde hace 5 años, ha anunciado el nacimiento en 2015 de 73 crías de foca monje, especie en peligro de extinción y uno de los mamíferos marinos más amenazados del Planeta.
Gracias al Programa de Conservación de la Foca Monje en el Mediterráneo a través del proyecto de vigilancia y seguimiento de la Fundación CBD Hábitat en la reserva de Mauritania, con la que colabora la Fundación Parques Reunidos, ha aumentado la población de esté mamífero marino con una cifra récord de nuevas crías. 2015 ha finalizado con una excelente noticia, el nacimiento de 73 nuevas crías de foca monje del Mediterráneo, (Monachus monachus), lo que permite ser esperanzadores con el futuro de esta especie catalogada en peligro, según la lista roja de la UICN.
La colaboración de la Fundación Parques Reunidos en el Programa de Conservación de la Foca Monje en el Mediterráneo, la cual viene siendo constante desde hace cinco años con financiación anual, se ha centrado en los esfuerzos de concienciación y recaudación de fondos destinados a la recuperación in situ de la única colonia de esta especie en todo el Planeta.
A través de las actividades de interacción y concienciación con los visitantes de todas las edades en nuestros parques marinos y de animales, como Selwo Marina Delfinarium, el Zoo Aquarium de Madrid o Faunia, la Fundación Parques Reunidos ha conseguido recaudar más de 100.000 euros en cinco años para cubrir las tareas de vídeo vigilancia, equipos de seguimiento y vehículos en la reserva de Mauritania, haciendo realidad uno de los objetivos fundamentales para la especie: aumentar la población de la foca monje, uno de los mamíferos marinos más amenazados del Planeta.
En el pasado la foca monje era avistada frecuentemente en las costas del Mediterráneo, pero la destrucción de su hábitat natural a causa del desarrollo costero, la contaminación y su caza furtiva ha llevado a la especie al bordo de la extinción.
La colonia de Foca Monje de la Península de Cabo Blanco (Marruecos/Mauritania) es la única que queda en el mundo. Por ello, la puesta en marcha de su proceso de recuperación con alrededor de 500 individuos y casi 50 nacimientos anuales, que en 2015 han alcanzado su cifra récord con 73 nuevas crías, invita al optimismo y a la toma de conciencia a través de la participación en proyectos de financiación que contribuyen a su protección y preservación.