Con la llegada del verano comienzan las vacaciones que muchas personas disfrutan en nuestras playas y zonas costeras. En la época estival hay que tener especial cuidado con la generación de basura marina, residuos sólidos que acaban en los ecosistemas marinos o costeros.
Sigue los consejos del decálogo ciudadano contra las basuras marinas
Desde la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM) nos recuerdan que cada año llegan unos 10 millones de toneladas de basuras a mares y océanos, mayoritariamente plástico con unos 8 millones de toneladas, que al fragmentarse liberan toxinas al agua. El 80% de los residuos tienen su origen en tierra, arrastrados por el viento o la lluvia o arrojados por el WC. El 20% restante son resultado de actividades en el mar como la pesca o el transporte marítimo. Estas basuras provocan que más de 1 millón de aves marinas y 100.000 mamíferos marinos y tortugas mueran cada año por enredo o ingestión. También han generado 5 grandes torbellinos de plásticos (Plastic Gyres) en nuestros océanos, siendo el mayor de ellos en el Pacífico.
Ante esta situación, la AEBAM ha elaborado un decálogo ciudadano para concienciarnos de la importancia de cuidar nuestros mares y océanos, aportando nuestro granito de arena. Este verano no olvides seguir estos puntos:
Disfruta con responsabilidad: recoge tus colillas, envoltorios y residuos cuando vayas a la playa.
Si navegas, no tires residuos al agua.
Si pescas, ten cuidado con los aparejos: si caen al mar podrían atrapar animales marinos.
Recoge los residuos que veas en tus paseos por la playa o la costa.
Puedes descargarte el decálogo completo aquí.
LitterDrone, el proyecto para controlar la basura con drones
LitterDrone es un innovador proyecto creado en nuestro país para controlar y gestionar la basura marinaen las costas de Europa, a través de vehículos aéreos no tripulados (drones) y software de análisis de imagen. Esto permitirá evaluar los puntos de acumulación de basura y su composición, además de localizar zonas que son inaccesibles actualmente y crear estrategias de prevención.
La basura marina es un problema global. Colabora y deja solo tus huellas en tierra y en el mar, tu estela.
Información e imágenes: AEBAM, LitteDrone