Übersicht Hygienemaßnahmen und Ticketverfügbarkeit

Cómo llegar Contacto Blog Horarios FAQs Búsquedas
    • EN

¿Que estás buscando?


También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
Teleférico Benalmádena
Teleférico Benalmádena
Conservación y Educación Descubre Teleférico Prepara tu visita Horarios y Precios Grupos y eventos
Conservación
Educación
Disfruta del Teleférico
Rutas
Dónde comer
Nuestros otros parques
Servicios
  • Subida al monte Calamorro
  • Senderos y miradores panorámicos
  • Presentación de aves rapaces
  • Flora y fauna
  • Rutas de senderismo
  • Rutas en bici
Información relevante
Personas y Servicios
  • Cómo llegar
  • Preguntas frecuentes (FAQs)
  • Nuestra App
  • Contacto
  • Normas de funcionamiento
  • Sobre Teleférico
  • Promociones y descuentos
  • Descuento para colegios
  • SelwoPack
  • Descuento especial para grupos
  • Conoce nuestras tarifas reducidas
  • Personas con Discapacidad
  • Covid info
Precios
Horarios
Colegios
Eventos y celebraciones
Ciclistas
Entradas
Bonos
Ciclistas
Menús y Extras
Colegios y grupos
Eventos de empresa
  • Entradas Generales
  • Entrada individual
  • Entradas combinadas "SelwoPack"
  • Entrada con fecha abierta
  • Bono Selwo Costa del Sol
  • Bono Bici ¡subidas ilimitadas!
  • Bono Parques 2022
  • Menús
  • Menú Express
  • Menú Autoservicio
  • Extras
  • Vaso Sport Bottle
  • Grupos
  • ¿Sois más de veinte personas?
  • Colegios
  • Visitas escolares
Qué estás buscando?

También puedes resolver tu duda en nuestra sección de F.A.Q's
 
  1. Blog
  2. Día Mundial de los Humedales
2018-02-01 | Compromiso

Día Mundial de los Humedales

Día Mundial de los Humedales
Comparte el post

Compartir


COMPARTIR LINK
Copiar link
COMPARTIR SOCIAL
  • El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, que este año se dedica a los humedales urbanos y su importancia para que las ciudades sean más agradables para vivir.  El objetivo del Día Mundial de los Humedales es concienciarnos del valor y la importancia de estos ecosistemas vitales para la vida de innumerables especies, entre ellas el ser humano. Su conmemoración hace honor a la ciudad iraní de Ramsar, donde se llevó a cabo la I Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971.
  • Seo Birdlife se suma a esta cita, resaltando la importancia de la protección de los humedales urbanos. La mitad de los habitantes del planeta, cerca 4.000 millones de personas, vive actualmente en zonas urbanas y se estima que en 2050  la cifra alcanzará el 66 %.  Los humedales urbanos se encuentran dentro y alrededor de ciudades y pueblos. Son ríos, lagos, embalses artificiales, marismas litorales, salinas o playas que se encuentren dentro y en las inmediaciones del núcleo urbano.
  • La expansión de las ciudades y el aumento de la demanda de tierras, junto al desconocimiento sobre su valor, han provocado que los humedales se degraden, se rellenen y se utilicen como terrenos para la construcción. Sin embargo los humedales urbanos, intactos o restaurados, contribuyen a que las ciudades sean más habitables. Entre sus beneficios se encuentran:
  • Reducen las temperaturas del aire por la humedad que emanan sus aguas y su abundante vegetación,  ayudando a aliviar las olas de calor y a reducir la contaminación atmosférica.
  • Son una fuente de agua potable. Muchos pueblos y ciudades dependen de acuíferos subterráneos, agua de lluvia o ríos y los humedales urbanos contribuyen a salvaguardar las reservas de agua, a filtrarla (absorbiendo toxinas, pesticidas y desechos industriales), recargar acuíferos locales, reducir la intrusión salina en zonas costeras, etc.
  • Mitigan las inundaciones y sus daños, ya que absorben y almacenan el agua de lluvias abundantes.
  • Son beneficiosos para la salud. Los humedales y zonas verdes en las ciudades suponen espacios en los que sus habitantes pueden disfrutar y favorecerse de los beneficios de la naturaleza.
  • Pueden ser un medio de vida para muchas personas, gracias a la pesca, las plantas medicinales e incluso el turismo que generan.
  • El futuro de los humedales urbanos
  • Los científicos calculan que, desde 1900, ha desaparecido cerca del 64 % de los humedalesdel planeta, mientras que las ciudades han crecido de forma desmedida. Para frenar su deterioro y desaparición es necesario implicar en su protección y restauración a las administraciones, y también a los ciudadanos, que también pueden contribuir reduciendo el consumo excesivo de agua y manteniendo los humedales limpios de residuos. También podemos contribuir sumándonos a iniciativas que promuevan su conservación, como los programas Alas sobre Agua, de SEO Birdlife o la Red de Cultura de Ramsar.
  • Información e imágenes:
  • http://www.worldwetlandsday.org/es/welcome
  • http://www.diadeloshumedales.com/

 

El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, que este año se dedica a los humedales urbanos y su importancia para que las ciudades sean más agradables para vivir.

Formamos parte de

  • Sobre Teleférico
  • Mapa web
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Entradas
  • Trabaja con nosotros
  • Newsletter
  • Nuestra APP
  • Encuesta
  • Blog

OTROS PARQUES DEL GRUPO

  • Selwo Marina
  • Selwo Aventura
  • Zoo Aquarium Madrid
  • Parque Warner Madrid
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Normas de funcionamiento
  • Política de cookies

Todo el contenido del sitio TM y ©Parques Reunidos Servicios Centrales S.A., a menos que se indique lo contrario. Todos los derechos reservados.