Este año El Día Mundial del Ozono se celebra bajo el lema “Consérvate cool y continúa”, con el que se pretende hacer un llamamiento para continuar con el trabajo de proteger la capa de ozono, además de impulsar un plan de acción para mitigar todavía más el cambio climático.
La capa de ozono es una frágil franja de gas que actúa como escudo invisible, protegiendo a la Tierra de los efectos perjudiciales que tienen los rayos del sol y ayudando a preservar la vida en el planeta. Sin embargo, el uso continuado de productos químicos la terminó dañando, poniendo en peligro nuestra propia existencia y la del resto de seres vivos del planeta.
El Protocolo de Montreal
Un esfuerzo conjunto internacional llevado a cabo a través del Protocolo de Montreal ha mantenido a nuestro planeta fresco durante años al eliminar gradualmente las sustancias que deterioraban la capa de ozono, ayudando no solo a protegerla para la generación actual y la futura sino también a mejorar los resultados de aquellas iniciativas dirigidas a afrontar el cambio climático.
El Protocolo de Montreal se creó en 1987, tras descubrir que los Clorofluorocarbonos (CFC) y otras sustancias utilizadas en aerosoles o sistemas de refrigeración estaban formando un agujero en la capa de ozono, permitiendo que la radiación ultravioleta nociva para la salud penetrase en el planeta.
Bajo este Protocolo, 165 países (los países miembros de la Unión Europea entre ellos) erradicaron la producción y uso de estas sustancias, que también eran gases de efecto invernadero y principales contribuyentes al cambio climático, dando como resultado la recuperación de la capa de ozono con la previsión de que, a mediados de este siglo, vuelva al mismo estado en el que se encontraba en 1980.
Pese a los logros obtenidos, el Protocolo de Montreal seguirá regulando aquellas sustancias nocivas para la capa de ozono, contribuyendo también en la lucha contra el cambio climático mediante la Enmienda de Kigali, que entrará en vigor el 1 de enero de 2019 y con la que se espera contrarrestar hasta 0.5°C de calentamiento global para finales de siglo.
¿Cómo podemos ayudar a la protección de la capa de ozono?
La protección de la capa de ozono y el cambio climático no es responsabilidad única de los gobiernos. Todos nosotros también podemos ayudar haciendo uso responsable de nuestros refrigeradores, aires acondicionados y otros electrodomésticos. A continuación te damos algunos ejemplos con los que puedes disminuir el uso energético y las emisiones:
– Desecha correctamente los electrodomésticos y equipos que contengan refrigerantes, llevándolos al lugar adecuado.
– Revisa regularmente el aire acondicionado del coche y de tu casa además del refrigerador para descartar posibles fugas.
– Aísla las paredes, puertas y ventanas de casa de manera correcta para mejorar la eficiencia energética.
– Mantén las habitaciones frescas durante la noche intentando evitar el aire acondicionado. Recuerda que configurándolo con una temperatura adecuada ahorrarás mucha energía.
– Enciende el aire acondicionado del coche después de haber conducido durante unos minutos con las ventanillas abiertas e intenta aparcar en la sombra.
Puedes conocer más sobre el Día Internacional de la Capa de Ozono y todo lo que puedes hacer para ayudar a su conservación en: http://www.un.org/es/ev.
*Fuente e imágenes: http://www.un.org
